"Vayan comprando generadores": la advertencia de la canciller de Milei a los argentinos
La futura canciller de Javier Milei se refirió a la posibilidad de que la industria se reactive y alertó por posibles faltantes de energía de cara al verano: "No hay para todos".

La futura canciller de Javier Milei, Diana Mondino, lanzó este jueves una advertencia de cara al cambio de gobierno y lo relacionó a posibles cortes de energía durante los meses de verano.
"En enero y febrero el que no tenga un generador, vaya comprándolo", alertó la economista respecto a la posibilidad de que se reactive la industria, lo que generaría faltantes en la economía: "No hay para todos".
La advertencia fue dirigida a los industriales durante su participación en la 29° Conferencia Industrial llevada a cabo por la Unión Industrial Argentina (UIA).
En su presentación, Mondino habló sobre la posibilidad de una reactivación industrial que podría generar un desequilibrio entre la oferta y la demanda energética durante los meses de más calor del 2024.
"Si se llega a reactivar un poco la industria, no hay para todos. Hagan algo porque no alcanza para todos", advirtió al respecto. En esta línea, se refirió al acceso a dólares para importaciones y la posible liberación del cepo cambiario: sus definiciones.
Por ende, adelantó que "el que no tenga un generador", debería "ir comprándolo". Tras esto, cerró en tono esperanzador: "Aguanten seis meses más que este va a ser el mejor país del mundo".
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo